El Cabildo de Monterrey aprobó diversas convocatorias en su segunda sesión ordinaria de marzo, que incluyen desde la integración de nuevos consejos consultivos hasta la entrega de medallas en diversas categorías. Los regiomontanos podrán postularse para representar a sectores clave en la ciudad y participar en premiaciones por sus logros y esfuerzos.

Integración de Consejos Municipales y Comités Aprobados Por Cabildo de Monterrey
Durante la sesión, se aprobó la convocatoria para la integración de dos consejos consultivos en Monterrey: el Consejo de Atención a Personas con Discapacidad y el Consejo de Atención a Personas Adultas Mayores. Los ciudadanos podrán participar activamente para colaborar en la toma de decisiones en estos sectores. Además, se definió la elección de tres representantes que integrarán el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del municipio.
Premios y Medallas en Distintas Categorías
También se anunció la emisión de convocatorias para las medallas al mérito emprendedor “Lorenzo H. Zambrano Treviño” y la de reconocimiento al magisterio “Miguel F. Martínez” en su edición 2025. La medalla “Lorenzo H. Zambrano” premiará a emprendedores, empresarios e innovadores que contribuyan al desarrollo económico de Monterrey. Por su parte, la medalla “Miguel F. Martínez” distinguirá a maestros activos, jubilados o fallecidos en diversas categorías, como directivos, maestros frente a grupo, supervisores y promotores deportivos.
Medalla al Mérito Deportivo: Ganadores 2025
En un gesto de reconocimiento al esfuerzo deportivo, se otorgó la medalla al mérito deportivo “Ángel Macías Barba 2025” a tres destacados atletas regiomontanos: Seo Hyun Cecilia Lee Kim, en taekwondo; Juan Carlos Alanís Prieto, en atletismo; y Irene Esmeralda Borregos Palacios, en halterofilia. La premiación se llevará a cabo el próximo mes, en una fecha aún por definir.
Consultas Ciudadanas para Modificar Normativas
Finalmente, se aprobó la realización de tres consultas ciudadanas para modificar los Reglamentos de Construcción, Protección Ambiental e Imagen Urbana, y de Zonificación y Uso de Suelo. Se modificará el impacto regulatorio en el primero de estos reglamentos, mientras que los demás se adaptarán a las necesidades actuales de la ciudad.