La Copa del mundo de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del futbol. Será la primera vez que el máximo torneo de selecciones se dispute en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Además, estrenará un nuevo formato aprobado en 2023 que ampliará la competencia a 48 equipos, lo que significa más partidos, más sedes y mayor expectación global.
Un Nuevo Formato Con Más Equipos Y Partidos
El 14 de marzo de 2023, el Consejo de la FIFA, reunido en Kigali, Ruanda, aprobó por unanimidad el rediseño del torneo. Ahora participarán 48 selecciones nacionales en la copa del mundo, distribuidas en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final.
Esto implica que el campeón tendrá que jugar ocho partidos, uno más de lo habitual desde la Copa del mundo 1974. Con este cambio, se busca mayor inclusión de países y una experiencia competitiva más amplia para jugadores y aficionados.
Fechas Y Ciudades Sede Del Mundial
El calendario oficial se presentó el 4 de febrero de 2024. El torneo arrancará el 11 de junio de 2026 en el histórico Estadio Azteca de Ciudad de México, donde la selección mexicana disputará el partido inaugural. La final está programada para el 19 de julio de 2026 en el Estadio MetLife de Nueva York/Nueva Jersey.
En total, serán 16 ciudades sede:
- Estados Unidos (11): Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.
- Canadá (2): Vancouver y Toronto.
- México (3): Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
México hará historia al convertirse en el primer país en organizar tres Copas Mundiales (1970, 1986 y 2026). Estados Unidos será anfitrión por segunda vez, tras la edición de 1994, y Canadá debutará como sede mundialista.
Fases De Venta De Boletos Del Mundial
La FIFA confirmó que la venta de entradas para la copa del mundo tendrá cuatro fases principales:
- Primera fase: comenzó el 10 de septiembre de 2025, exclusiva para clientes de la entidad financiera patrocinadora. Los aficionados deben registrarse en FIFA.com/tickets y crear un FIFA ID. Los seleccionados en sorteo podrán comprar boletos a partir del 1 de octubre.
- Segunda fase: del 27 al 31 de octubre de 2025, abierta a cualquier persona, sin importar su banco. En noviembre y diciembre se informará a los seleccionados.
- Tercera fase: después del sorteo de grupos del 5 de diciembre en Washington, D.C., cuando ya se conozcan los partidos específicos.
- Última fase: días previos al inicio del torneo, con las entradas que queden disponibles.
Precios De Los Boletos
Los precios varían según la etapa y la demanda, bajo un sistema dinámico.
- Fase de grupos: desde 60 dólares.
- Final: hasta 6,730 dólares.
Entre ambos extremos habrá distintas categorías de precio, de acuerdo con la ubicación en los estadios y la importancia del partido.
Expectativa Global Para La Copa Mundial
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó que la expectación crece tras el éxito del Mundial de Clubes en Estados Unidos. “Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más importante del mundo. Animamos a los aficionados de todos los rincones del planeta a prepararse para asegurarse una de las localidades más codiciadas del deporte”, afirmó.
Canadá, Estados Unidos y México jugarán sus tres partidos de fase de grupos en casa. Canadá debutará en Toronto el 12 de junio de 2026, mientras que Estados Unidos lo hará ese mismo día en Los Ángeles.
México, Tierra Mundialista Por Tercera Vez
El Estadio Azteca, con dos inauguraciones mundialistas previas (1970 y 1986), sumará una tercera apertura histórica en 2026. Monterrey y Guadalajara también serán sede de partidos, consolidando a México como referencia del futbol internacional.
Con 48 selecciones, 104 partidos y tres países unidos, la Copa Mundial de la FIFA 2026 promete ser el evento deportivo más grande jamás organizado.