El Gobierno de Monterrey llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Empleo, acercando más de 11 mil vacantes a la ciudadanía. Con la participación de 300 empresas de diversos sectores, el evento se desarrolló los días 21 y 22 de octubre en los bajos del Palacio Municipal, impulsando la inclusión laboral y la reactivación económica de la ciudad.
Monterrey Fortalece La Inclusión Laboral
La Feria del Empleo reunió a miles de personas interesadas en integrarse al mercado laboral formal. El alcalde Adrián de la Garza destacó que el objetivo del evento es conectar directamente a los ciudadanos con las empresas que buscan personal, generando oportunidades reales para todos los perfiles.
“La instrucción es mantener una colaboración estrecha con las compañías para que las ferias de empleo sean espacios donde cada persona pueda encontrar o mejorar su trabajo”, señaló durante la inauguración.
La estrategia municipal forma parte de un programa permanente que promueve la inclusión laboral como eje de desarrollo social.
En esta edición, se destinaron más de 500 vacantes para personas con discapacidad, 1,700 para adultos mayores y otras 500 para jóvenes en busca de su primera experiencia laboral.
300 Empresas Participan En La Feria Del Empleo Monterrey 2025
Durante los dos días del evento, más de 300 empresas locales y nacionales ofrecieron vacantes en los sectores industrial, automotriz, comercial, hotelero, tecnológico, educativo y de servicios.
El horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas, permitiendo que los asistentes pudieran entrevistarse directamente con reclutadores y aplicar a los puestos disponibles.
Las vacantes incluyen posiciones operativas, administrativas, técnicas y especializadas, además de oportunidades dentro de dependencias municipales.
Las autoridades municipales señalaron que este tipo de ferias son esenciales para dinamizar el mercado laboral, promover la integración social y fortalecer la economía local.
Antecedente: Una Primera Edición Exitosa En Febrero
La primera edición de la Feria del Empleo Monterrey 2025 se realizó el 11 de febrero, también en el Palacio Municipal. Aquel encuentro reunió a más de 130 empresas que ofrecieron miles de vacantes, marcando el inicio de una política pública enfocada en acercar oportunidades laborales a los habitantes de Monterrey.
El evento de febrero destacó por su formato inclusivo y por los talleres de orientación laboral, donde se brindaron consejos para mejorar el currículum vitae, preparar entrevistas y conocer los perfiles más demandados en el mercado.
El éxito de esa jornada motivó al municipio a organizar una segunda edición en octubre, triplicando la participación empresarial y ampliando la oferta de empleo a más de 11 mil vacantes.
Servicios Complementarios Y Apoyo Al Autoempleo
Además de los módulos de reclutamiento, se instalaron stands informativos de áreas municipales como Seguridad Pública, DIF Monterrey, Instituto de la Juventud Regia y Recursos Humanos, además de un módulo de microcréditos.
Estas dependencias ofrecieron orientación sobre programas de capacitación, apoyo social y financiamiento para emprendedores, con el fin de complementar la búsqueda de empleo con herramientas para la autonomía económica.
La secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz, destacó que este tipo de iniciativas generan un círculo virtuoso entre el sector público y privado, mientras que el jefe de Gabinete, Fernando Margáin, y el secretario de Administración, Marcelo Segovia, coincidieron en que la colaboración institucional es clave para mejorar las condiciones laborales en la ciudad.
Monterrey, Referente En Políticas De Empleo
Con esta nueva edición, la Feria del Empleo se consolida como una de las más grandes del año a nivel estatal. El evento reafirma el compromiso del municipio con la creación de empleos dignos y el fortalecimiento del desarrollo económico local.
De acuerdo con el área de Empleo e Impulso Económico, el objetivo es mantener estas ferias de manera constante, ampliando su cobertura hacia colonias y espacios comunitarios durante 2026.