El Gobierno de Monterrey ha iniciado el proceso de pre registro para Regio Ruta, un nuevo servicio de transporte público gratuito que busca transformar la movilidad urbana en la ciudad. Este nuevo sistema contará con cinco rutas principales y estará disponible para toda la ciudadanía a través de una tarjeta de acceso, la cual deberá gestionarse previamente mediante un trámite digital y otro presencial.
La herramienta central del pre registro ya está habilitada en el portal monterrey.gob.mx/regio-ruta, donde los interesados deberán capturar sus datos personales y guardar el folio que les permitirá continuar el trámite en una etapa posterior. El servicio forma parte de una política municipal enfocada en ofrecer alternativas económicas y sustentables para el desplazamiento diario.
El programa representa una de las apuestas más relevantes del municipio en materia de transporte, ya que no solo busca reducir el gasto de traslado para las familias regias, sino también aliviar la saturación del transporte convencional, facilitar el acceso a zonas clave de la ciudad y modernizar la experiencia de movilidad urbana.
Transporte Gratuito Y Registro Digital Para Ciudadanos De Monterrey
El pre registro es el primer paso para obtener la tarjeta Regio Ruta, con la cual se podrá hacer uso del servicio sin costo alguno. A partir del 14 de julio, las personas inscritas recibirán una notificación por medios digitales para presentarse en uno de los Centros de Atención Municipal (CAM), donde deberán completar el proceso de forma presencial y recoger su tarjeta personalizada.
Este sistema contempla distintas modalidades de registro. Por un lado, las personas adultas podrán realizar el proceso de forma individual. Por otro, los menores de entre 12 y 17 años deberán ser registrados con los datos de su madre, padre o tutor legal. En tanto, los niños menores de 12 años podrán utilizar el transporte solo si viajan acompañados por un adulto, lo que garantiza mayor seguridad para los usuarios más jóvenes.
Desde el gobierno municipal se hace un llamado a la ciudadanía para realizar el pre registro cuanto antes, ya que se anticipa una alta demanda por tratarse de un servicio gratuito y con trayectos estratégicos. El sitio web y las redes sociales del municipio serán los canales oficiales para anunciar cada etapa del proceso.
Un Proyecto Que Apoya La Movilidad Y La Economía Familiar
Regio Ruta surge como parte de una visión integral para responder a una de las problemáticas más sentidas por la población: los costos elevados del transporte público y la falta de opciones dignas y eficientes en ciertas zonas de la ciudad. Según ha informado el alcalde Adrián de la Garza, esta iniciativa pretende reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los usuarios habituales del transporte colectivo.
El programa también busca estimular la conectividad urbana, al enlazar zonas habitacionales con polos educativos, laborales y recreativos. Además, se proyecta como un complemento a las rutas tradicionales, permitiendo una cobertura más amplia sin implicar un gasto extra para las familias.
Otra ventaja clave es que el sistema incorpora herramientas digitales desde el inicio. Esto no solo agiliza el trámite, sino que también permite generar una base de datos que puede ser utilizada para planear futuras expansiones, medir la demanda en tiempo real o detectar puntos de mejora en la operación del servicio.
Cinco Circuitos Entrarán En Operación Por Etapas En Julio
Regio Ruta contará inicialmente con cinco rutas, divididas en tres fases de implementación que arrancarán durante el mes de julio. Cada circuito ha sido planeado con base en estudios de movilidad y necesidades sociales, lo que garantiza una distribución estratégica en diferentes puntos de Monterrey.
La primera etapa de la Regio Ruta incluirá la Ruta D, que conectará el Sector Obispado con la Macroplaza y Fundidora, tres zonas clave tanto por su valor turístico como por su alta densidad de tránsito peatonal y vehicular.
En la segunda etapa de la Regio Ruta, entrarán en funcionamiento dos rutas más:
- La Ruta A, que irá de la Macroplaza hacia Mederos y La Rioja, cubriendo zonas residenciales y universitarias.
- La Ruta B, que unirá La Alianza, Plutarco Elías Calles y Valle Verde, zonas con fuerte presencia habitacional.
Finalmente, en la tercera etapa, se activarán las rutas restantes:
- La Ruta C, que conectará Fomerrey 35, Gloria Mendiola y San Bernabé, atendiendo a colonias históricamente desatendidas.
- La Ruta E, que enlazará Félix U. Gómez con Fundidora y la colonia Moderna, funcionando como un circuito alterno con alta conectividad.
Las fechas exactas de arranque de cada circuito se darán a conocer próximamente a través del sitio web oficial y las redes sociales del municipio.
Información Oficial Y Recomendaciones Para Participar En El Programa
El Ayuntamiento de Monterrey recomienda que todas las personas interesadas en utilizar el servicio completen su prerregistro a la brevedad, ya que será un requisito indispensable para obtener la tarjeta y acceder al transporte gratuito.
Requisitos Clave Para El Registro Presencial
Una vez que se reciba la notificación para presentarse en el CAM, será necesario llevar documentación oficial como una identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio. En el caso de menores, deberán presentarse con acta de nacimiento y documentos del padre, madre o tutor.
Además de ser una opción económica, Regio Ruta también representa una apuesta a largo plazo por mejorar la equidad en el transporte, ofreciendo un servicio accesible a personas que residen en zonas periféricas o con menor acceso a opciones de movilidad eficiente.
Con esta medida, Monterrey se coloca a la vanguardia entre los municipios que buscan soluciones inteligentes y humanas a los desafíos de la movilidad urbana.