Más de 12 toneladas de residuos fueron recolectadas en la cuarta edición de “Recicla y Resuelve”, el programa ambiental del municipio de Monterrey que fortalece la cultura del reciclaje y promueve la participación ciudadana con una acción simbólica: entregar una planta nativa por cada aportación reciclable.
Una Iniciativa Que Transforma Hábitos
Este sábado, vecinos de Monterrey acudieron al estacionamiento de Home Depot Cumbres para participar en una nueva jornada del programa “Recicla y Resuelve”, bajo un esquema drive-thru que facilitó la recolección de residuos reciclables. A cambio, los asistentes recibieron plantas nativas, entregadas como símbolo del compromiso ambiental compartido entre ciudadanía y gobierno.
La propuesta de entregar una planta tiene un significado más allá del obsequio: representa la siembra de una conciencia ecológica y de un hábito sostenible dentro de los hogares regiomontanos. La planta se convierte en un recordatorio permanente del impacto positivo de nuestras acciones cotidianas sobre el entorno.
Más De 60 Toneladas En Cuatro Ediciones
Desde su primera edición, el programa ha logrado recolectar más de 60 toneladas de materiales reciclables, consolidándose como una estrategia efectiva para fomentar la economía circular y disminuir los residuos sólidos urbanos que terminan en tiraderos.
Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible y la Dirección General para un Desarrollo Verde, el proyecto ha generado una respuesta positiva en la comunidad, promoviendo una cultura de corresponsabilidad ambiental.
Las autoridades locales subrayan que este tipo de dinámicas, además de ser accesibles para todas las personas, contribuyen a mejorar la calidad de vida en la ciudad y a fomentar una visión compartida de sostenibilidad.

Compromiso Ambiental Con Visión De Futuro
“Recicla y Resuelve” forma parte de la estrategia Monterrey Sostenible, una política pública integrada en el Plan de Desarrollo Municipal que tiene como objetivo posicionar a la capital de Nuevo León como una ciudad líder en sostenibilidad a nivel nacional.
Esta visión a mediano y largo plazo contempla acciones ambientales que vayan más allá de lo simbólico y que se traduzcan en cambios estructurales en los hábitos ciudadanos y en la gestión de residuos.
El alcalde de Monterrey ha hecho un llamado a seguir participando en estas jornadas, insistiendo en que cada pequeña acción suma y que la colaboración ciudadana es vital para lograr una transformación real en el entorno urbano.
La Comunidad Como Agente De Cambio
Una de las claves del éxito del programa ha sido su enfoque en la participación activa de la comunidad. Las jornadas de “Recicla y Resuelve” no sólo han servido para recolectar residuos, sino también para sembrar conciencia, generar diálogo y construir lazos entre vecinos, empresas y asociaciones civiles.
El gobierno municipal adelantó que el programa continuará expandiéndose con nuevas ediciones, alianzas y sedes, con el objetivo de convertir estas acciones en una tradición ambiental permanente en Monterrey.
A través de una dinámica sencilla pero significativa, esta iniciativa demuestra que la sostenibilidad empieza desde casa, y que con compromiso, colaboración y constancia, es posible construir un futuro más verde, limpio y saludable para todos.