El próximo 30 de septiembre, el alcalde Adrián de la Garza Santos presentará su Primer Informe de Gobierno de Monterrey, un ejercicio en el que dará a conocer avances, desafíos y proyectos que marcaron el arranque de su administración.
De acuerdo con la convocatoria oficial, el evento se enfocará en los ejes de movilidad, obras urbanas, seguridad, medio ambiente y programas sociales, con el objetivo de mostrar cómo en tan solo un año se han comenzado a transformar la vida cotidiana de los regiomontanos.
El edil adelantó que este informe será una oportunidad para demostrar que resolver los retos de Monterrey es posible con decisión política y responsabilidad pública.
Ciudad Conscientemente Verde
Uno de los temas centrales del informe será la apuesta por una ciudad conscientemente verde, con programas que promueven la reforestación, el reciclaje y el cuidado del entorno urbano.
El alcalde dará a conocer los resultados de la décima edición de Recicla y Resuelve, un programa que ha crecido en participación ciudadana y que busca reducir el impacto ambiental a través de la separación de desechos y el aprovechamiento de materiales.
Otro de los logros que se anunciarán será el avance del programa Adopta un Árbol MTY, que tiene como meta sembrar 85 mil árboles en la ciudad. La reforestación urbana, además de mejorar la calidad del aire, ofrece espacios más verdes y accesibles para las familias.
Rutas Y Conectividad Urbana
La movilidad será uno de los apartados más esperados del informe. En este primer año, el municipio ejecutó proyectos estratégicos para reducir los tiempos de traslado y ofrecer transporte gratuito y eficiente.
Entre los resultados que se presentarán destacan la rehabilitación de 1 millón de m² de pavimento, así como la ejecución del programa Vialidades Regias, con una inversión de 142 millones de pesos.
Carriles Reversibles Que Ahorran Tiempo
Se dará a conocer también el impacto de los carriles reversibles, que han beneficiado a más de 7,500 vehículos en horas pico, ayudando a descongestionar zonas críticas de la ciudad.
El Circuito Vial Huajuco, iniciado en junio de 2025, también será parte del balance. Con una inversión de 637 millones de pesos, busca mejorar la conectividad en la zona sur y beneficiar a más de 30 mil habitantes.
Regio Ruta: Transporte Gratuito Y Moderno
El proyecto estrella de movilidad es la Regio Ruta, sistema de transporte gratuito que en pocos meses ha beneficiado a más de 170 mil personas.
Los cinco circuitos (A, B, C, D y E) conectan más de 340 colonias con puntos estratégicos de la ciudad y han incorporado tecnologías como Wi-Fi, cámaras enlazadas al C4 y GPS en tiempo real.
Obras Que Mejoran La Ciudad
El informe también incluirá un apartado sobre el compromiso con la infraestructura urbana, reflejado en programas de limpieza, regeneración de espacios y modernización de luminarias.
Con el programa Monterrey Limpio, se han limpiado más de 23 mil rejillas, retirado 477 mil metros de cable obsoleto y modernizado 57 mil luminarias en avenidas principales.
Transformando Monterrey
El programa Transformando Monterrey será uno de los más destacados:
- Más de 500 mil m² de fachadas pintadas
- Renovación de 3 mil viviendas
- Rehabilitación de 14 mil m² de andadores y explanadas
El informe mostrará los avances en la rehabilitación de parques y espacios para la convivencia, con una inversión superior a los 160 millones de pesos.
Atendiendo la solicitud de los vecinos de la colonia Barrio Estrella, instalamos un semáforo en el crucero de Los Astros y Altamisa, uno de los puntos con mayor carga vehicular en la zona norte. 🚦#AquíSeResuelve la seguridad vial y mejoramos la movilidad urbana. pic.twitter.com/wk7EoCVwMz
— Gobierno Monterrey (@mtygob) September 23, 2025
Protección Y Bienestar De Mascotas En Monterrey
El Centro de Bienestar Animal también tendrá un espacio dentro del informe. Durante el primer año del gobierno de Adrián de la Garza, más de 13 mil mascotas recibieron atención gratuita y se lograron 240 adopciones responsables.
Servicios Veterinarios Gratuitos
El municipio busca reforzar la cultura de cuidado y protección animal, apostando por la tenencia responsable y la atención médica preventiva.
Entorno Seguro Y Confiable
La seguridad será uno de los apartados clave, con la presentación de resultados del programa ESCUDO Monterrey.
Policía Mejor Valorada
La corporación regiomontana es ahora la mejor pagada del país, con salarios de 35 mil pesos mensuales, lo que ha permitido mejorar la retención y profesionalización de los elementos.
El alcalde Adrián de la Garza detallará los avances en videovigilancia: más de 7 mil cámaras y 1,000 puntos de monitoreo conectados al C4, además de la construcción de dos C4 coordinados por el primer C5 del país.
🚔 Duplicamos el salario promedio nacional para nuestra policía y les dimos prestaciones histórica.
— Gobierno Monterrey (@mtygob) September 23, 2025
En Monterrey, quien nos cuida merece lo mejor.#Adr1ánPrimerInforme #AquíSeResuelve pic.twitter.com/hZaqxwuydn
Puntos y Senderos Seguros
Se espera que en el informe se destaquen los 266 Puntos Seguros y Senderos Seguros, diseñados para brindar protección a mujeres y población vulnerable en espacios públicos.
Programas Sociales Para Todos Y Todas
El DIF Monterrey ha fortalecido programas de apoyo a las familias, con énfasis en adultos mayores, mujeres y estudiantes.
Entre los logros que se darán a conocer se incluyen:
- La línea Habla por Ellos, contra el maltrato a adultos mayores
- Más de 35,500 apoyos asistenciales
- 100 millones de pesos invertidos en Espacios DIFerentes
- El programa Monterrey se ve Mejor, con más de 2 mil lentes gratuitos entregados
Tarjeta Regia Plus
El programa Tarjeta Regia Plus será presentado como una de las políticas sociales más relevantes, con más de 4 mil beneficiarias y una meta de 45 mil familias en esta administración.
El informe incluirá la entrega de 80 mil paquetes escolares gratuitos para alumnos de educación básica, con el objetivo de aliviar la carga económica en los hogares.
También se destacará la Prepa Regia, que permitió el acceso gratuito a la educación media superior para más de 230 jóvenes.
La Visión De Adrián De La Garza: Un Monterrey Con Rumbo
El Primer Informe de Monterrey, que se llevará a cabo este 30 de septiembre, no solo será un recuento de cifras, sino un mensaje político: la ciudad tiene rumbo.
Con proyectos en movilidad, seguridad, sostenibilidad y programas sociales, el municipio busca demostrar que los grandes retos urbanos pueden enfrentarse con visión integral y participación ciudadana.
En palabras de Adrián de la Garza: “Hace un año asumí la misión de proteger lo que más queremos y resolver lo que más nos duele. Y este 30 de septiembre puedo decirles con certeza: en Monterrey, aquí se resuelve”.
La experiencia del primer año confirma que los grandes retos urbanos pueden enfrentarse con proyectos estratégicos y con la participación de la ciudadanía. Monterrey avanza hacia convertirse en una ciudad modelo en sostenibilidad, orden y justicia social.