El reciente caso de acoso en la ruta 226 volvió a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad en el transporte público de Monterrey. Una joven denunció a través de redes sociales que un hombre le realizó tocamientos sin su consentimiento a bordo de un camión urbano, lo que generó indignación y llevó a la Fiscalía General de Justicia del Estado a abrir una carpeta de investigación de oficio.
Alcalde Habla De Cámaras Conectadas Al C4
Cuestionado sobre el incidente, el alcalde de Monterrey lamentó lo ocurrido y aseguró que las unidades de la Regio Ruta en Monterrey cuentan con cámaras conectadas al C4 que transmiten en tiempo real. De acuerdo con la autoridad municipal, este sistema busca permitir una reacción inmediata en caso de emergencias.
“En la Regio Ruta, las unidades cuentan con cámaras que están conectadas directamente al C4 y se monitorean en vivo. Se establecen métodos de seguridad dentro y fuera para brindar mayor protección a quienes utilizan el servicio”, explicó.
Sin embargo, el edil también reconoció que la vigilancia digital por sí sola no elimina los riesgos y que será necesario revisar los protocolos de actuación para atender incidentes como el denunciado.
Importancia De La Denuncia Ciudadana
El municipio reiteró que la colaboración de los pasajeros es clave. Los reportes ciudadanos han permitido que en ocasiones se actúe de forma inmediata contra presuntos responsables. Aun así, colectivos feministas han señalado que la carga no puede recaer únicamente en las víctimas y que se requieren medidas preventivas más firmes.
La Fiscalía, por su parte, informó que dará seguimiento legal al caso de la ruta 226 y exhortó a las víctimas de acoso a denunciar para frenar estas conductas.
Regio Ruta Y Su Crecimiento Bajo La Lupa
La Regio Ruta en Monterrey ha movilizado a más de 100 mil personas desde su arranque. Aunque la autoridad local lo considera un avance en materia de movilidad, organizaciones civiles advierten que el reto no es solo trasladar más pasajeros, sino garantizar que los trayectos se realicen con seguridad y confianza.
El monitoreo en tiempo real, los patrullajes y la coordinación con el C4 forman parte de la estrategia municipal, pero especialistas en movilidad subrayan que se requieren acciones integrales: infraestructura segura, campañas de prevención de acoso y protocolos claros para choferes y pasajeros.
Seguridad En Transporte, Un Asunto Pendiente
El caso de la ruta 226 evidenció que, pese a los sistemas tecnológicos, los riesgos para mujeres y usuarios persisten en el transporte público.
La autoridad municipal reiteró que continuará trabajando para garantizar traslados más seguros y que la denuncia ciudadana seguirá siendo una herramienta clave en ese proceso. Con ello, Monterrey busca que la Regio Ruta se consolide no solo como una alternativa de movilidad, sino también como un servicio confiable para todas y todos.