La sesión conjunta fue propuesta por el alcalde Adrián de la Garza, con el objetivo de reconocer la trayectoria de Fernández Garza y su influencia en el desarrollo urbano y cultural del área metropolitana. La vialidad elegida conecta a ambos municipios, por lo que se consideró el espacio ideal para rendir este homenaje.
Sesión Extraordinaria Fuera Del Palacio Municipal
Síndicos y regidores de Monterrey aprobaron por unanimidad realizar la sesión este 9 de octubre a las 9:00 horas, en el cruce de Calzada San Pedro y Vía Angélica, a un costado del monumento “Niña Cangrejo”, obra emblemática impulsada por el propio Fernández.
Debido al pronóstico de lluvia, se designó como sede alterna el Centro Cultural Plaza Fátima, donde se llevaría a cabo la reunión en caso de presentarse condiciones climáticas adversas.
El encuentro entre ambos cabildos busca fortalecer la colaboración metropolitana y promover acuerdos que fomenten la identidad y el reconocimiento histórico compartido entre Monterrey y San Pedro.
Homenaje A Una Figura Clave De San Pedro
La propuesta de nombrar la vialidad “Mauricio Fernández Garza” pretende destacar la contribución del exalcalde en la transformación urbana, la protección ambiental y la promoción del arte y la cultura en la región.
Durante su vida pública, Fernández Garza fue reconocido por su carácter decidido y su visión para modernizar San Pedro, impulsando proyectos que trascendieron las fronteras municipales.
El homenaje representa un gesto simbólico de unidad entre ambos municipios, al rendir tributo a una figura que marcó la historia reciente del área metropolitana.

Acuerdos Para Impulsar Cultura E Historia
En la misma reunión del Cabildo de Monterrey, se aprobó también suscribir un convenio con la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, con el propósito de promover actividades culturales y educativas dirigidas a los regiomontanos.
Entre las acciones acordadas destacan la impartición de un Taller de Genealogía e Historia Familiar, la organización de presentaciones de libros y la realización de diplomados especializados, como el de Historia de Monterrey y otro dedicado a las Mujeres de Monterrey.
Estas actividades se llevarán a cabo en espacios municipales y estarán abiertas al público en general, fortaleciendo el acceso a la cultura y al conocimiento histórico local.
Monterrey Impulsa La Identidad Y El Patrimonio Local
Monterrey ha enfatizado la importancia de preservar la memoria histórica y fomentar el orgullo por las raíces locales.
Con el convenio firmado con la Sociedad Nuevoleonesa, se busca crear un puente entre el pasado y el presente de la ciudad, acercando a los ciudadanos a su historia a través de actividades formativas y de divulgación.
Además de enriquecer la oferta cultural, estas acciones refuerzan el compromiso de la administración municipal por promover la participación ciudadana y consolidar una comunidad más informada sobre su patrimonio.
Un Ejemplo De Colaboración Metropolitana
La sesión conjunta de los Cabildos de Monterrey y San Pedro simboliza un paso importante en la coordinación intermunicipal, destacando el valor de trabajar unidos por proyectos que beneficien a toda la zona metropolitana.
La designación de la Calzada San Pedro como Mauricio Fernández Garza no solo rendirá homenaje a una figura emblemática, sino que también fortalecerá los lazos históricos entre dos de los municipios más representativos de Nuevo León.